XIX Aniversario de Diamantes Musicales

STORM es una legendaria banda sevillana de hard rock progresivo español que surge en 1969 y gira por toda la Península Ibérica, subiendo su fama como la espuma. Eran algo nuevo, un sonido más propio del extranjero que de aquí.

En 1974 graban su primer LP “The Storm”, llegando a los puestos más altos de las listas de éxitos a nivel nacional. Este primer disco está considerado como una de las joyas más preciadas de los coleccionistas de discos de todo el mundo, llegándose a pagar mucho dinero por él.

El 13 de diciembre de 1974, Queen llega a España con su gira “Sheer Heart Attack” en el Palacio Municipal de Deportes de Barcelona con STORM como teloneros. Con una memorable actuación, Queen quedan totalmente impresionados con la energía musical que desprenden los STORM. Reciben la felicitación pública del propio Freddie Mercury y del mánager de Queen.

La televisión española (TVE) les dedica un especial propio y en 1979 graban su segundo disco llamado “El día de la tormenta”.

En 2014 grabar su tercer disco de estudio, bajo el nombre “Trilogía”. Este disco les hace recargar las pilas y continúan sus conciertos sin interrupción, hasta que en 2019 preparan algo mucho más importante. Es el 50 ANIVERSARIO de la banda y lo celebran grabando un nuevo disco potente en vinilo, como en los viejos tiempos, volviendo a sorprender, recuperando sus orígenes pero a la vez acorde a los tiempos que corren. Impacta su portada y presentación. Es su cuarto disco de estudio “Cyber dream”, también editado en CD, y el cual cuenta con colaboraciones muy importantes de músicos de Obús, Medina Azahara, Lujuria y Ex Barón Rojo.

Reciben el 2020 con un espectacular doble LP grabado en directo que han llamado «Storm Live». Se presentan con más ganas que nunca, los pioneros, los genuinos, la tormenta… STORM. Un espectáculo de rock para jóvenes y mayores que dejará con la boca abierta al público, con un show magistral digno de lo que son: maestros y pioneros del rock en nuestro país. Recientemente se ha publicado un libro con su historia y el director de cine Jesús Ponce presenta en los festivales de cine un documental sobre la trayectoria de la banda.

 

THE GREEN RIVER TRIBUTE

Allá por el año 2012 nos juntamos 4 amigos amantes de Creedence, con ganas de hacerles un homenaje lo más respetuoso posible, sobre todo con la parte musical.

Con esa idea nos embarcamos en el proyecto y ese año, 2012, después de meses de ensayos, sudores y cervezas, debutamos el 28 de diciembre en el teatro Casino Liceo de Santoña, con un gran éxito, lo que nos animó aún más.

El año siguiente fue un no parar, nos recorrimos media España de sala en sala, con bastante aceptación por parte del público. Dimos 84 conciertos en el verano, llenando salas donde no nos conocía nadie.

Los siguientes años hemos seguido en la misma linea. con algún cambio en la formación.

Ganamos el 1º premio en Valladolid en un concurso de bandas tributo.

Estuvimos en el Harleys Days en Barcelona en 2015.

El año pasado hicimos de teloneros a Burning, en Madrid.

A día de hoy seguimos con la misma ilusión de hace 8 años.

 

VICTOR TEIRA

Víctor Teira, carga ya con más de 10 años de conciertos a su espalda tanto con grupos como en solitario y colaborando con los mejores músicos de la región. Los ha venido coloreando con canciones escritas de su propia mano llegando a grabar su primer disco en 2018. Hoy continua grabando sus propias canciones mientras se muestra al público tocando sus canciones en directo combinándolas con versiones de quienes le han construido, pasando por los Beatles, Bowie, Oasis, Kinks, Antonio Vega, Pink Floyd y otros… Todo un viaje musical divertido y apasionante. Una buena oportunidad para disfrutar de grandes canciones bien interpretadas.

 

DATOS A RECORDAR

A beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Concierto organizado por la Asociación Diamantes Musicales.

Con motivo del XIX Aniversario de Diamantes Musicales.

2 de diciembre de 2023 en el Teatro Municipal Concha Espina Torrelavega

Hora: 20,30 horas.

Con un precio de diez euros la entrada.

Se podrán adquirir en:

www.tmce.es

Teléfono 902 733 797

Taquilla 2 horas antes

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en XIX Aniversario de Diamantes Musicales

IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes día 27 de noviembre

«Alta fidelidad»

20 horas – Entrada gratuita – Casa Cultura Torrelavega

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

El domingo 26 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 23 de noviembre de 1941 nacía Luisita Tenor.

 Luisita Tenor se crío con la música. Desde niña veía a sus padres actuar porque formaban el Dúo Tucumán.

En 1955 Luisita se presentaba en público en el Teatro Alcázar de Valencia cantando  una canción de Gilbert Becaud, “Mes mains”.

Ella principalmente hacia vesriones de temas conocidos. En 1959 grabó en un EP uno de los temas que Augusto Algueró presentó, “Mare Nostrum (Ola, ola, ola)”, al I Festival de la Canción del Mediterráneo, Luisita iba acompañada por el Trio Globetrotters.  La canción “Mare Nostrum (Ola, ola, ola)” fue interpretada por Mary Santpere, tuvo un gran éxito y llegó  al número uno en España.

EP donde Luisita canta «Yeh yeh»

En 1965 Luisita se clasificó entre las finalistas del VII Festival de la Canción Mediterránea y grabaría el EP: Luisita Tenor en el Festival de la Canción del Mediterráneo,  disco que contenía el tema “Oración para antes de nacer”.

También en 1965 volvería a destacar con su versión de “Los paraguas de Cherbourgo” que entraría en el top 10 de las listas de éxitos en España.

En 1967 Luisita Tenor se casó con el popular cantante Francisco Heredero y juntos formaron pareja artística durante algún tiempo. Luisita Tenor se retiró a principios de los 70. Alguna de las canciones más conocidas de Luisita Tenor fueron:Hablemos del amor”, “Estas botas son hechas para andar”, “Mare Nostrum (Ola, ola, ola)”, “Los paraguas de Cherbourgo”, “El sol no brillara nunca más”, ”Siluetas”. Con su marido, Francisco Heredero: “Como tú no hay ninguna”, “Marionetas en la cuerda” y  “Un hombre y una mujer”.

“Yeh Yeh” fue una de las canciones más famosas de Luisita Tenor. Fue un himno de la juventud ye-ye. Estaba compuesta por el británico George Fame.

Nosotros la escogimos para ser escuchada.

También recordamos que…

… el día 23 de noviembre de 1939 nacía Betty Everett. Moría 19 de agosto de 2001

Betty Everett fue una cantante y pianista norteamericana de soul.

Sencillo donde apareció «The shoop shoop song»

En 1963 firmó contrato con Calvin Carter, director de la discográfica Vee-Jay Records.

Su gran éxito fue el conocido  “The Shoop Shoop Song (It’s In His Kiss)” de 1964. Llegó al sexto lugar en el “Billboard Hot 100” y al primero en Cashbox R&B chart durante tres semanas.

“The Shoop Shoop Song (It’s In His Kiss)” es una canción escrita por Rudy Clark y cantada por Betty Everett, en 1964. La cantante Cher hizo una versión lanzándolo como el primer sencillo del LP “Love Hurts” en 1990.

Su última grabación se lanzó en 1980, producido por Rudy Carter. Ganó los premios BMI Pop Award (1964 y 1991) y el BMI R&B Award (de 1964).

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

 

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

 

 

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 26 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

 

 

 

 

 

 

 

 

Jueves día 23 de noviembre

«Rock and Roll y malas compañías»

20 horas – Entrada gratuita – Casa Cultura Torrelavega

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes día 20 de noviembre «Purple rain»

20 horas – Entrada gratuita – Casa Cultura Torrelavega

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

El domingo 19 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 18 de noviembre de 1936 nacía John Henry Kendricks, mundialmente y musicalmente conocido como Hank Ballard.

Sencillo del tema «It’s twistin time»

Hank tenía el respaldo de un grupo llamado The Midnighters. Inicialmente tuvieron  éxitos como “Work with Me, Annie” y “Annie Had a Baby”. Hank Ballard compuso, editó y no triunfó con su canción  “The Twist”. Un tiempo después la reeditó e hizo mundialmente famosa Chubby Checker. Hank Ballard fue el inventor del ritmo del Twist.

En 1990 entró en el Salón de la Fama del Rock. En 2003, Hank Ballard fallecía a la edad de 76 años.

Nosotros escogimos para ser escuchada, “It’s twistin time”.

También recordamos que…

Portada de uno de los LP’s de León Russell

… el día 13 de Noviembre de 2015 moría Claude Russell Bridges conocido por todos como León Russell.

León fue un compositor, teclista y cantante estadounidense. Fue músico de estudio y colaborador principal con gente como Jerry Lee Lewis, John Lennon, Phil Spector, Rolling Stones, Elton John y otros muchos.

Canciones de su autoría son por ejemplo “A song for you” y “Delta Lady”, grabada y popularizada por Joe Cocker. Participó activamente en la gira de “Mad Dogs and Englishmen and Joe Cocker” en 1970.

Nosotros elegimos “Crystal closet queen” para ser oída.

 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 19 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes día 13 de noviembre «The Commitments»

20 horas – Entrada gratuita – Casa Cultura Torrelavega

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

 El domingo 12 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 8 de noviembre de  1946 nacía Roy Wood de The Move y E. L. O.

El grupo The Move se formó en 1966 en Birmingham.

Entre los asiduos al Cedar Club se encontraba Roy Wood. Allí contacto con otros chicos que venían de otras bandas y fundó The Move.

Desde sus inicios se convirtieron en la gran sensación musical de la Islas. Ellos hacían un pop

Convertidos en la nueva sensación de los clubes de Birmingham gracias a su enérgico pop psicodélico y sus versiones de rock & roll y soul.

El manager de The Moody Blues, Tony Secunda, les animó a ser representados por él.

The Move montaban unos “pollos”  hasta entonces desconocidos. Además de tener actitudes y ropajes súper estrafalarios.

Portada del sencillo «Flowers in the rain»

El manager para el lanzamiento de su sencillo “Flowers in the rain”, empleo una campaña publicitaria montada en torno al primer ministro británico. Este les demandó y les ganó el pleito. Lo cual les dio incluso más fama y mayores royalties. Y para remate las ganancias de las ventas del disco fueron donadas a la caridad.

En 1970, Roy Wood, Jeff Lynne y Bev Bevan fundaron la “Electric Light Orchestra” (ELO).

Nosotros elegimos su “Flowers in the rain” para ser escuchada.

 

También recordamos que…

… el día 7 de abril de 1947, nacía Michele Torr.

 Michele con solo seis años empezó a participar en todos los concursos habidos y por haber.  Con catorce años participa junto con Jacques Brel en una actuación en el Palacio de los Príncipes. A los dieciséis años se fue a Paris a grabar su primer disco con la discográfica Mercury.  “C´est dur d´avois 16 ans” “Es duro de tener 16 años” y “En mis brazos olvida tu pena”. El éxito  es extraordinario, el disco está en todas las listas de ventas francesas.

EP de Michele Torr y su ·Dandy»

En 1964, sale de gira de conciertos por toda Francia. Es la telonera del ídolo de la juventud, Claude François, con el que se presentó en el Olympia de París.

En 1969 participó en la Olimpíada de la Canción de Atenas, representando a Francia.

En 1970 estuvo en el Festival Internacional da Canção con “Rire ou pleurer” representando a Mónaco.

En 1971 fue representando a Francia al Festival Yamaha Music con la canción “Enfants d’aujourd’hui hommes de demain”.

En 1972 cambio de sello discográfico, se fue a AZ. Con canciones como  “Une vague bleue” (1974) o “Je m´apelle Michéle” (1976) se hizo aún más famosa. Estuvo dos veces en el Festival de Eurovisión, en 1966 representando a Luxemburgo con la canción “Ce soir, je t’attendais”, y en 1977 en nombre de Mónaco con “Une petite française”.

Nosotros elegimos y pusimos “Dandy”.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en  El domingo 12 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

 

Lunes día 6 de noviembre: «Taking Woodstock»

20 horas

Entrada gratuita

Casa de Cultura

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en IV Ciclo de Cine Musical Ciudad de Torrelavega

El domingo 5 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 1 de noviembre de 1936 nacía Billy Cafaro.

Billy Cafaro, fue un cantante pionero del rock and roll argentino y de los primeros en Iberoamérica, durante los finales de los años cincuenta y sesenta.

Billy como todos empezó cantando en locales y emisoras de radio,  como Radio El Mundo de Buenos Aires. Ahí ya tuvo sus dos primeros éxitos, una versión del tema de Paul Anka, «Pity, Pity» y «Personalidad».

Billy Cafaro fue el primer cantante con un gran club de fans. Paralizaba el tráfico allá por donde pasaba y se tenía que desplazar en helicópteros por las ciudades.

Debido a una canción titulada “Kriminal Tango”, que cantó en alemán, su fama se vino abajo y tuvo que fijar su residencia en España. Donde los éxitos no fueron los deseados.

EP donde Billy Cafaro canta «Venus»

En 1963, regresó a Argentina, siendo invitado en el Club del Clan, programa musical de la televisión argentina de los años sesenta.

En España durante 1965 y 1967 grabó algunos EP’S. Los triunfos le dieron la espalda, teniendo que conformarse con no poder grabar más discos. Sus seguidores denunciaron el boicot de las compañías discográficas

En 1973 grabó en Argentina un sencillo con dos temas, «En el silencio azul» y «Un dios de arena». En 1989 volvió a grabar en EMI la canción «Pity Pity» y nuevas versiones de sus éxitos de los años sesenta más  dos nuevas, «Cordón» y «Balada para dos soledades».

Nosotros elegimos su versión de “Venus” para ser escuchada.

 

También recordamos que…

… el día 5 de noviembre de 2002 moría Billy Guy cantante de The Coasters.

Billy en 1955 y con 19 años empezó a grabar con el grupo The Coasters. También sacó discos como solista en las décadas de los sesenta y setenta.

El embrión de The Coasters surge a comienzos de los cincuenta con el grupo The Robins, donde cantaban Bobby Nunn y Carl Gardner.

En 1953 The Robins conocen a Jerry Leiber y Mike Stoller, que tenían la discográfica Spark.

Cuando Leiber y Stoller fichan con Atlantic Records en 1955, Bobby Nunn y Carl Gardner se fueron con ellos, creando The Coasters llegando entonces al grupo también León Hughes y Bill Guy.

EP de The Coasters donde cantan «Sorry but I’m gonna have to pass»

Las canciones compuestas por Jerry Leiber y Mike Stoller disfrutaron del éxito en las voces del conjunto vocal The Coasters, uno de los más importantes dentro de la nueva ola del rock and roll, que les separó del rhythm and blues.

The Coasters fueron uno de los conjuntos más fundamentales del rock and roll de la segunda mitad de los años cincuenta.

En 1961 Earl Carroll, procedente de The Cadillacs, entró a sustituir a Carl Gardner  y poco después el grupo se separó.

Con la irrupción de la música Soul en 1966 a The Coasters les sirvió para retornar y conseguir varios éxitos como “D.W. Washburn” en 1968, “Just like me» y «Searching'».

Nosotros escogimos para ser escuchada “Sorry but  I’m  gonna have to pass”.

En otro orden de cosas:

 

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 5 de noviembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 29 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 24 de octubre de 2016 moría Bobby Vee.

Nacido como Robert Thomas Velline fue uno de los cantantes más afamado entre los jóvenes norteamericanos de los años sesenta.

Su trayectoria musical fue impecable, sus canciones lograron situarse entre las más escuchadas y compradas. Treinta ocho de ellas fueron top 100 y de ellas diez fueron Top 20.

 Quizás su mayor éxito fuera la versión que hizo del tema de The Clovers “Devil or Angel”.

Portada del sencillo «Take good care of my baby»

 A ese sencillo le siguió, “Rubber Ball” que trascendió fronteras y le hizo mundialmente famoso. Fue también un innovador ya que de él fueron los primeros videos musicales promocionales.

En el veranos del 61 lanzó la canción de Carole King y Gerry Goffin, “Take Good Care of My Baby”, que llegó al número uno de las listas Billboard, tema compuesto por Carole King y Gerry Goffin.

Aquel fatídico día del 3 de febrero de 1959, “El día que murió la música”, día en que murieron Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper, a Bobby Vee la suerte le sonrió ya que con solo quince años, Bobby y su banda The Shadows tuvieron que cubrir todos los compromisos que tenía contraídos Buddy Holly. Estas actuaciones fueron un éxito continuado en el tiempo.

 Nosotros escogimos para ser escuchada “Take Good Care of My Baby”.

 

También recordamos que…

… el día 24 de octubre de 2017 moría Fats Domino.

Antoine Domino conocido como Fats Domino (pesaba más de cien kilos) fue un buen compositor, pianista y cantante. Su música le convirtió en el músico que más discos vendía del rhythm and blues y en el primer líder del Rock and Roll  emergente.

Portada del EP donde está «Please don’t leave me»

Fats Domino tocaba el piano desde muy niño. Lew Chudd, de Imperial Records fue el descubridor del Gordo cuando este actuaba en el Hideway Club.

En la discográfica, Fats Domino conoció a Dave Bartholomew, un compositor importante de la música de los años 50. Ambos, Fats y Dave, compusieron el primer gran éxito de Domino “The fat man”. Era una sátira sobre el propio Fats Domino. En pocas semanas los discos se vendían por miles y miles, lo cual supuso convertir “The fat man” en su primer disco de oro.

En unos años Fats Domino vendió más de sesenta millones de discos.

Nosotros elegimos la canción “Please don’t leave me”  para ser oída.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

 

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 29 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 22 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 16 de octubre de 1945 nacía la cantante italiana Wilma Goich.

Wilma Goich se inició musicalmente en 1964 con la edición de su primer sencillo “Dopo il sole pioverà”.

Ella se hizo famosa por su participación en el Festival  de San Remo de 1965, interpretando  la canción “Le colline sono in fiore”.

Portada del sencillo «In un fiore»

Wilma Goich tuvo otros éxitos como: “In un fiore” (San Remo 1966), “Attenti all’amore” (Un disco per l’estate 1966), “Se stasera sono qui” («Un disco per l’estate» 1967), “Per vedere quanto grande è il mondo” Festival de San Remo 1967), “Gli occhi miei” (San Remo 1968), “Finalmente” (Un disco per l’estate 1968) e “Baci baci baci” (San Remo 1969). “Presso la fontana” (Canzonissima 1970. Wilma Goich estaba casada con el cantante, también italiano, Edoardo Vianello con el que formó el dúo I Vianella en los años setenta.

Nosotros elegimos para ser escuchada “In un fiore”.

También recordamos que…

… dentro del apartado de “Los números 1º de EEUU, GB, ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA”

Y más concretamente en EEUU, a partir de la semana nº 17 de 1977,  Thelma Houston con la canción  “Don’t leave me this way” fue número uno en EEUU 1 semana.

“Don’t Leave Me This Way” fue compuesta por compuesta por Kenneth Gamble, León Huff y Cary Gilbert.

Portada del sencillo «Don’t leave me this way»

Melvin & The Blue Notes fue quien la lanzó en 1975 en un sencillo a través de la discográfica Philadelphia International.

En 1976 la Motown hizo que “Don’t Leave Me This Way” fuera versionada por Thelma Houston. La canción lideró la lista de sencillos del soul de Estados Unidos. Dos meses después “Don’t Leave Me This Way”, fue número uno en Billboard durante una semana.

En 1978, Houston ganó el premio a la Mejor Interpretación Vocal Femenina de R&B en los Premios Grammy.

 En 1986, la versión de The Communards fue un éxito internacional.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 22 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

EL BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST ANUNCIA SUS PRIMERAS CONFIRMACIONES PARA 2024 Y PONE LAS ENTRADAS A LA VENTA

El BBK Bilbao Music Legends Fest contará con DEEP PURPLE, CANNED HEAT, THE SCREAMIN’ CHEETAH WHEELIES y SUSAN SANTOS como primeras confirmaciones para su séptima edición, que se celebrará los próximos 14 y 15 de junio de 2024.

El Festival, patrocinado por BBK y el Ayuntamiento de Bilbao y organizado por Dekker Events, tendrá lugar en el Bilbao Arena. Los primeros bonos ya están a la venta con una promoción especial de salida de 80 € + gastos (unidades limitadas).

La pionera y una de las mejores bandas de hard rock de todos los tiempos, DEEP PURPLE, con su imparable trayectoria, es el primer cabeza de cartel confirmado para esta séptima edición del BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST. Los artífices de grandes temas clásicos de la cultura del rock, que han logrado crear una legión de seguidores y seguidoras que engloban varias generaciones, confirman su presencia en el escenario del “Legends”, donde los y las asistentes podrán disfrutar de una sesión del mejor rock. Tras vender más de 150 millones de discos y llenar estadios de todo el mundo durante décadas, no es de extrañar que la respetada emisora de radio británica Planet Rock nombrara al grupo como la «5ª banda más influyente de la historia».

A los británicos, se suman CANNED HEAT, banda legendaria de blues-rock/boogie formada en Los Ángeles en 1965 que actuará en el “Legends” quedando así reprogramado el concierto de la pasada edición. Desde Nashville (Tennessee) y tras agotar todas las entradas en su gira de este año, la banda de Mike Farris, THE SCREAMIN’ CHEETAH WHEELIES, actuará en el festival con su clásico y enérgico rock sureño y con fecha exclusiva en España en 2024. Por último, el power trío SUSAN SANTOS, con la propia Susan al frente liderando una banda del mejor blues-rock, cierra este elenco de primeras confirmaciones.

El BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST tendrá lugar en el Bilbao Arena, los días 14 y 15 de junio de 2024. El consolidado festival, vuelve con una oferta musical que año tras año consigue congregar a un amplio rango de público, con artistas de talla internacional, nacional y local, que arrastrarán hasta Miribilla a melómanos y melómanas de todas las edades.

Con entrada gratuita hasta los 14 años (incluidos) y un ambiente pensado en abarcar una horquilla intergeneracional muy amplia, el festival se ha convertido ya en un pilar para el enriquecimiento cultural y social de Bilbao, fortaleciendo sus valores como escenario cultural intenso y firme.

Además, como en anteriores ediciones, el festival contribuirá a diversificar la oferta musical contando una vez más con las actuaciones de artistas locales en la Terraza Voodoo Child, (en el exterior de Bilbao Arena). Este espacio al aire libre, contará con una amplia variedad gastronómica con oferta local y con un punto de venta de merchandising oficial del festival.

La organización irá anunciando nuevas incorporaciones que completarán el cartel de la próxima edición, dando nombre a un festival por el que han pasado grandes leyendas internacionales como Van Morrison, The Beach Boys, Jeff Beck, Steve Winwood, Jethro Tull, Bob Geldoff, Nina Hagen, Mavis Staples, John Cale, Steven Van Zandt, Graham Nash, Paul Carrack, Status Quo y Chris Isaak, entre otras muchas.

Las personas interesadas en acudir al festival pueden adquirir ya su bono de dos días, a través de Kutxabank o en la web oficial del festival www.musiclegendsfestival.com, a un precio especial de lanzamiento de 80 € más gastos (unidades limitadas).

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en EL BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST ANUNCIA SUS PRIMERAS CONFIRMACIONES PARA 2024 Y PONE LAS ENTRADAS A LA VENTA

El domingo 15 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 10 de octubre de 2010 murió Solomon Burke.

Solomon fue uno de los pioneros de la música soul.

Era un predicador en Filadelfia cuando empezó a presentar un show de góspel. Fue obispo de su propia congregación The house of God for all people. Se le conocía como el Papa Negro.

En los 60 firmó un contrato con la discográfica Atlantic Records. Su primer éxito fue “Just out of reach of my open arms”.

Portada del sencillo «Cry to me».

Uno de sus éxitos más importantes fue la versión que hizo del “Proud Mary” de Creedence Clearwater Revival. Otra de sus canciones más conocidas es “Cry to Me” de 1961 que formó parte de la banda sonora de la película Dirty Dancing.

En 1964 escribió y grabó la famosa “Everybody needs somebody to love” de la que The Rolling Stones hicieron su versión; pasados los años The Blues Brothers la llevaron a su película homónima. Otra más,  su versión del tema de Wilson Pickett, “If you need me” de 1963.

Nosotros elegimos su tema “Cry to me” para ser escuchado.

También recordamos…

… en el apartado “Los sencillos más vendidos en España” a Barbra Streisand con su canción “Woman in Love” a partir del 20 de diciembre de 1980 fue el sencillo más vendido durante siete semanas.

 Barbara Joan «Barbra» Streisand lo ha sido “todo”. Lleva más de sesenta años en la música. Una de las grandes estrellas norteamericanas.

Siendo ya una afamada cantante, debutó en el cine con el musical “Funny girl” del año 1968 que la sirvió para conseguir su primer Óscar.​ A este musical le siguieron películas como “Hello, Dolly!” en 1969, “The way we were” de 1973 y “A star is born” de 1976, con esta ganó su segundo Óscar como compositora, siendo la primera mujer en conseguirlo.

En el cine y como directora hizo “Yentl”. “El príncipe de las mareas” y “El espejo tiene dos caras”.

Desde sus comienzos en la música, allá por 1963, hasta el momento actual, Barbra ha vendido más de 200 millones de discos en el mundo.

Portada del sencillo «Woman in love»

Es la única cantante en colocar 34 de sus LPS en el Top Ten de Billboard, once de ellos en el número uno. En ellos aparecen canciones como “The Way We Were” (1973), “Evergreen” (1976), “Woman in Love” (1980), “Memory” (1982) y “Somewhere” (1985).

Barbra Streisand lo ha ganado todo en cuanto a premios: dos Óscar, nueve Globos de Oro, diez Grammy, cinco Emmy, y un Tony.

Además cuenta con 14 certificaciones de multiplatino, 31 certificaciones de platino y 53 certificaciones de oro por sus discos.

Nosotros elegimos “Woman in Love” para ser escuchada.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Tony Ronald – 2 febrero 2008

Miguel Vicens de Los Bravos – 15 junio 2018

Paco Pastor de Formula V – 10 agosto 2018

Pepe Grano de Oro de Los Puntos

Miguel Ríos – 14 septiembre 2018

Mike Kennedy – 19 mayo 2019

Santi Carulla de Los Mustang – 21 diciembre 2019

1 – Agustín de Los Diablos – 26 julio 2020

2 – Helena Bianco (Los Mismos) – 2 agosto 2020

3 – Leslie de Los Sirex – 9 agosto 2020

4 – Salomé – 16 agosto 2020

5 – Pedro Gené de Lone Star – 23 agosto 2020

6 – Lorenzo Santamaría – 30 agosto 2020

7 – Cristina y Los Stop – 6 de septiembre 2020.

8 – Micky – 13 de septiembre 2020

9 – Jeanette – 20 de septiembre 2020

10 – Agustín Rodríguez de Los Ángeles – 27 de septiembre 2020

11 – «Gaby» de Los Salvajes – 4 de Octubre 2020

12 – Karina – 11 de Octubre 2020

13 – Ignacio Sánchez-Campins de Los Relámpagos – 18 de Octubre 2020

14 – Miguel Morales de Los Brincos y Barrabas – 25 de Octubre 2020

15 – Enric Milían de Santabárbara – 1 de Noviembre 2020

16 – Lita Torelló – 8 de Noviembre 2020

17 – Dúo Dinámico (Manolo) – 15 de Noviembre 2020

18 – Los 5 del Este – 22 de Noviembre 2020

19 – Pablo Abraira – 29 de Noviembre 2020

20 – Joaquín Torres de Los Pasos – 6 de diciembre 2020

21 – Javier de Pecos – 13 de diciembre 2020

22 – Los 3 Sudamericanos – 3 de enero 2021

23 – Carlos Zubiaga de Los Mitos – 10 de enero 2021

24 – Javier Navarro de Almas Humildes – 17 de enero 2021

25 – Juan Erasmo Mochi – 24 de enero 2021

26 – Los Javaloyas – 31 de enero 2021

27 – Julián Granados – 7 de febrero 2021

28 – Pepe Barranco – 14 de febrero 2021

29 – Los H. H. – 21 febrero 2021

30 – Juan Bau – 28 febrero 2021

31 – Jose Antonio Muñoz de Los Catinos – 7 de marzo 2021

32 – José Mª Guzmán de Solera y Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán – 14 de marzo 2021

33 – Ignacio Martín Sequeros de Los Pekenikes – 21 marzo 2021

34 – Josep Vercher de Los Cheyenes – 28 marzo 2021

35 – Pedro Ruy-Blas – 4 abril 2021

36 – Adolfo Rodríguez de Los Iberos – 11 abril 2021.

37 – Carlos de la Torre de Los 4 de la Torre – 18 abril 2021.

38 – Carlos Jaime de The Rocking Boys – 25 abril 2021.

39 – Quique Tudela de Los Gatos Negros – 2 mayo 2021

40 – Álvaro Yebenes de Los Continentales – 9 mayo 2021

41 – Ana del dúo Ana y Johnny – 16 mayo 2021

42 – Pepe Robles de Módulos – 23 mayo 2021

43 – Antonio Giménez del Dúo Cramer – 30 mayo 2021

44 – Silvana Velasco – 6 junio 2021

45 – Julián Sacristán de Los Flaps – 13 junio 2021

46 – Estibaliz de Sergio y Estibaliz – 20 junio 2021

47 – Antonio Pro de Los Agaros – 27 junio 2021

48 – Betina – 4 de julio 2021

49 – Eduardo Bartrina de Los Jets – 11 julio 2021

50 – Manolo González de Los Brincos – 18 julio 2021

51 – Encarnita Polo – 25 julio 2021

A partir del domingo 1 de agosto y hasta el 26 de septiembre las entrevistas quedan suspendidas por periodo vacacional de los posibles entrevistados.

52 – Kurt Savoy – 3 octubre 2021

53 – Joaquín Díaz – 10 octubre 2021

54 – Luis Cobos – 17 octubre 2021

55 – Pablo Herrero – 24 octubre 2021

El 31 de octubre de 2021 no hubo entrevista por un asunto personal del personaje que íbamos a entrevistar.

56 – Emilio José – 7 noviembre 2021

57 – Luis Gardey – 14 noviembre 2021

58 – Javier Navarro – 21 noviembre 2021

59 – Guzmán Alonso autor del libro “Los Bravos – Recuerdos de una leyenda” – 28 noviembre 2021

60 – Chuli Bogart de Zapata y Pedro Terán de Jaquemate – 5 diciembre 2021.

El 12 de diciembre de 2021 no hubo entrevista dado que ibamos a emitir el concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina. Y no pudo ser, dejándolo para el día 19 de diciembre de 2021.

El 19 de diciembre de 2021 no hubo entrevista ya que emitimos «unas perlas» del concierto del 8 de diciembre en el Concha Espina.

El día 26 de diciembre de 2021, o sea hoy, no hubo entrevista por la selección de temas emitidos y por lo comentado arriba.

61 – Francisco Heredero + Luisita Tenor – 2 enero 2022

62 – Laura Muñoz de Nuestro Pequeño Mundo – 9 enero 2022

63 – Iñaki Egaña de Los Buenos, Barrabas, Alacrán, Mitos, Bravos… – 16 enero 2022

64 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (2ªparte) –23 enero 2022

65 – Ángela de Nubes Grises – 30 enero 2022

66 – Guzmán Alonso biógrafo de “Los Bravos” – Recuerdos de una leyenda” (Epilogo) – 6 febrero 2022

67 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI-ODEON y ZAFIRO – 13 febrero 2022. (1ª parte).

68 – Eduardo Bartrina que fue Director General de las discográficas EMI- ODEON y ZAFIRO – 20 febrero 2022.(2ª parte).

69 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 27 febrero 2022 (1ª parte)

70 – Ángel Corpa fundador de «Jarcha» – 6 marzo 2022 (2ª parte)

71 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España -1ª parte – 13 marzo 2022

72 – Toni Obrador elegido mejor guitarra de España – 2ª parte – 20 marzo 2022

73 – Pablo Guerrero – 27 marzo 2022.

74 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 1ª parte – 3 abril 2022

75 – Fernando Ortiz de Nuevo Mester de Juglaría – 2ª parte – 10 abril 2022

76 – Julio Castejón del grupo Asfalto – 17 abril 2022

77 – Luis Cobo del grupo Guadalquivir – 24 abril 2022

78 – Josep Mas (Kitflus) del grupo Iceberg – 1 mayo 2022

– Álvaro Yebenes de Los Continentales – 8 mayo 2022 (Repetición 9 mayo 2021)

79 – Pat Alonso del dúo Juan Ignacio y Pat – 15 mayo 2022

– Pepe Robles de Módulos – 22 mayo 2022 (Repetición 23 mayo 2021)

80 – Dyango – 26 junio 2022

81 – Ángel y Diego del grupo The Storm – 10 julio 2022

82 – Pepe Roca del grupo Alameda – 17 julio 2022

83 – Miguel Galán de Medina Azahara – 24 julio 2022

84 – Manolo González de Los Brincos – 31 julio 2022

85 – Eduardo Rodriguez de Triana – 7 agosto 2022

86 – Blume – 14 agosto 2022

87 – Antonio Rodríguez de Smash – 21 agosto 2022

88 – Canovas de Franklin, CRAG y Mòdulos – 28 agosto 2022

89 – Juan Carlos y Adolfo de Rock & Blues Ríos – 4 septiembre 2022

90 – Manuel Rodríguez de Imán Califato Independiente – 11 septiembre 2022

91 – Luis Pastor – 25 septiembre 2022

92 – Alfonso Arteseros – 2 octubre 2022

100 – Maryní Callejo – 9 octubre 2022

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 15 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 8 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 2 de octubre de 1951 nacía Sting.

Al nacer se llamó Gordon Matthew Thomas Sumner, después con el tiempo sería conocido como “Sting”.

Con Stewart Copeland y Andy Summers fundó The Police en 1977.

Dieron su primer concierto el día 28 de mayo de 1977 con el nombre de Strontium 90, en el Circus Hippodrome de París. Enseguida pasaron a llamarse The Police. En él, Sting tocaba el bajo y cantaba, Stewart Copeland tocaba la batería y Andy Summers la guitarra.

Portada del sencillo «Message in a bottle»

Sting en su etapa con The Police y en solitario ha vendido más de cien millones de discos. Tiene dieciséis Premios Grammy.

Una canción que nos gustó fue “Roxanne” que inicialmente no tuvo éxito.

La canción se incluyó en su primer LP, “Outlandos d’Amour” del año 1978, en el disco estban canciones como  “So Lonely”, “Can’t Stand Losing You”, “Next to you” o “Born in the 50’s”.

A este LP le siguieron sencillos como que se colocaron en los primeros puestos de las listas de éxitos.

“Reggatta de Blanc” de 1979, es un LP que incluye algunas de sus canciones más conocidas como “Message in a Bottle” o “Walking on the Moon”.​ En 1980 el LP “Zenyattà Mondatta” triunfó en las listas de EEUU por canciones como “Don’t Stand So Close to Me”.

Nosotros pusimos “Message in a Bottle”.

También recordamos…

… que el día 3 de octubre de 1967 moría Woodrow Wilson Guthrie.

Conocido por Woody Guthrie, es el Folk Singer estadounidense más importante de la historia.

Con solo dieciséis años se fue a hacer mundo con su guitarra y sus canciones.

Portada del disco de «This land is your land»

Frecuentaba las emisoras de radio tanto de la Costa Este como la Costa Oeste de EEUU. Actuaba en campus, colegios y universidades.

Le propusieron grabar discos pero siempre se negó. Sin embargo si grabó sus canciones para que se conservaran yendo destinadas a la Biblioteca Nacional del Congreso americano.

Estuvo siempre comprometido con los movimientos sociales de todo tipo, fue el creador de la Canción Protesta. En su guitarra se podía leer “Esta máquina mata fascistas”.

En 1940 se unió a Pete Seeger y a los Almanac Singers.

Cantautores de todo el mundo peregrinaban hasta casa.

Murió el día 3 de octubre de 1967.

Nosotros escogimos para ser oída su famosa canción “This land is your land” en la que está acompañado por The Weavers  el grupo de folk americano más famoso de la historia.

 

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

 

 

 

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 8 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 1 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 27 de septiembre de 1947 nació Marvin Lee Aday más conocido como Meat Loaf.

Genuino representante del estilo musical llamado AOR (Adult Oriented Rock)  que viene a decir que su música está enfocada a los mayores.

Por encima de todas sus canciones esta “Bat out of Hell” del año 1977, escrita por Jim Steinman y producida por Todd Rundgren.

La caratula del disco es muy famosa y fue elaborada por Richard Corben.

Su éxito fue tan grande que eclipsó a todo lo demás de la obra de Meat Loaf.

Portada del LP «Bat out of hell»

En 1981 editó “Dead ringer” y en 1996 “Live around the world”.

“Bat out of Hell” hasta 2007, había vendido sobre 34 millones de copias y continuó vendiendo unos  200.000 discos por año, siendo uno de los LPs más vendidos de la historia.

Es uno de los músicos con mayores ventas de todos los tiempos con más de 80 millones de copias vendidas de sus LPS a nivel mundial.

Nosotros lógicamente pusimos “Bat out of Hell”.

 

También recordamos…

… que el día 28 de septiembre de 1946 nacía Helen Shapiro.

Portada del sencillo «Yoy don’t know»

Fue un caso insólito, en 1961 y con solo catorce años tenía dos singles en el número uno de las listas británicas, “You Don’t Know” y “Walkin back to happiness”.

Pero aún más si cabe, los cuatro primeros discos  estuvieron entre los tres primeros.

 Grababa en los estudios de EMI en Abbey Road. Era la líder más joven de los chicos y chicas británicas.

Antes de cumplir los dieciséis años, Helen fue elegida en la cantante femenina de Gran Bretaña.

En la primera gira de The Beatles por el país, ella fue su telonera esto sucedia entre el final del invierno y el principo de la primavera de 1963.

Durante esta gira John Lennon y Paul McCartney la escribieron la canción “Misery”.

Su carrera se fue viniendo abajo con la aparición de otras chicas como  Cilla Black, Sandie Shaw y Lulú.

Nosotros pusimos “You Don’t Know”

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 1 de octubre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 24 de septiembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

… que el día 18 de septiembre de 1939 nacía Frankie Avalon.

Francis Thomas Avallone conocido como Frankie Avalon fue un ídolo de las jóvenes norteamericanas. Era un «pretty face» («cara bonita»).

Desde muy niño, tenía nueve años, se introdujo en la música tocando la trompeta. Recibía clases de un músico de la orquesta sinfónica de Filadelfia.

Enseguida apareció en los shows más famosos de las radios y televisiones. Por lo que fue contratado para grabar discos.

Su debut discográfico fue cantando la canción “Dee dee Dinah”.

Portada del vinilo done viene “Little bitty pretty one”.

Los grandes éxitos le llegaron con las canciones “Venus”, su primer número uno en Billboard el año 1959 y “Why”, su segundo número uno también en 1959.

La música llevó a Frankie Avalon al cine. Su primera película fue “Guns of the Timberland” del año 1960. Su explosión cinematográfica fue en la famosísima película “El Álamo”, donde cantó “Here’s to the Ladies”, Su papel era el del joven compañero de David Crockett (John Wayne). A este film le siguieron: “Voyage to the Bottom of the Sea” en 1961  y “Sail a Crooked Ship” también en 1961.

Frankie Avalon hizo la presentación de la película “Grease” en 1977, donde aparece como un ángel y canta la melodía “Beauty School Dropout”.

Nosotros elegimos para ser escuchada su canción “Little bitty pretty one”.

 

También recordamos…

… que el día19 de septiembre de 1958 nacía Lita Ford guitarra punteo de The Runaways y que el día

22 de septiembre de 1958 nacía Joan Jett guitarra rítmica de The Runaways.

Portada del disco donde está «Neon angels»

Sandy West fue la cantante, compositora, batería y fundadora del grupo The Runaways, pionera de las bandas rockeras femeninas que destacaron y tuvieron una gran popularidad entre 1976 y 1979.

Cuando Sandy tenía nueve años, su abuelo le regaló una batería. Desde entonces se dedicó a  practicar y a practicar con la batería.

Con trece años, era la única chica que tocaba la batería en grupos que actuaban en fiestas juveniles.

Sandy conoció a Joan Jett cuando tenía quince años y fundó la banda The Runaways.

El productor Kim Fowley ayudó a Joan y a Sandy a encontrar más chicas para integrarlas en la banda quedando esta formada así: Sandy West, Joan Jett, Lita Ford, Micki Steele y Cherie Currie.

Nosotros elegimos  “Neon angels (on the road to ruin)” del año 1977.

 

En otro orden de cosas:

 

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de

http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 24 de septiembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

El domingo 17 de septiembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

…que en el apartado de “La canción del verano de 1977”, aparece el grupo español, Laredo.

El grupo Laredo surgió en 1973 cuando publicaron su primer vinilo, “Versos Sencillos”. El disco contenía canciones basadas en poemas de José Martí.

Laredo estaba formado por Federico López, Jorge Delgado, Antonio García-Morato y Miguel Ángel Ayuso.

Portada de una de las ediciones de «El último guateque»

Laredo estaba en la discográfica Movieplay y fueron contratados por la CBS norteamericana. En ella fue donde grabaron en 1977 un LP titulado “El último guateque” que era un remix de canciones de los años sesenta. El disco tuvo un enorme éxito dado principalmente por los temas incluidos en el.

En esa época el grupo pasó de cuarteto a trio al dejar la formación Miguel Ángel Ayuso.

“El último guateque”, incluía un medley de canciones de Los Brincos, Los Mustang, Los Sirex, Los Canarios y Juan y Junior.

Contribuyó al éxito la película de Juan José Porto, titulada homónimamente “El ultimo guateque”.

Por todo esto la canción del verano de 1977 fue “El ultimo guateque”.

Nosotros lógicamente pusimos para ser recodada “El ultimo guateque”.

También recordamos…

…en el apartado “Rebuscando en el baúl” al grupo argentino Los Red Caps,  “Los gorras rojas” en español.

El grupo argentino copiaron el nombre del grupo The Blue Caps (Los gorras azules) grupo que acompañaba a Gene Vincent y debía el nombre al color de sus gorras, los argentinos solo cambiaron el color.

Portada del EP donde aparece «La mantequilla»

Los Red Caps las preferían rojas y entre otras canciones tradujeron, “Move it”, el primer rock and roll de Cliff Richard que titularon “La mantequilla”.

Los Red Caps fueron Pioneros del rock and roll argentino y se hicieron famosos actuando en el programa de televisión «El Club del Clan». El grupo estaba integrado por: Johny Tedesco, Lalo Fransen, Nicky Jones y Palito Ortega (famoso después como cantante solista).

Publicaron en 1963 un LP titulado “Los red caps”.

Los temas más conocidos de Los Red Caps son: “The ‘boss’ guitars”, “My Bonnie”, “El surf de los Red Caps”, “Simple”, “La mantequilla”, “Sobre las olas”, “Ruby baby”, “Lección de twist”, “En el tren”, “Para cuando joven”, “El twist del recluta”, “Surf city”, “No me niegues tu amor”.

Su segundo LP grabado en inglés por Johny, Lalo y Nicky no llegó a publicarse.

Nosotros elegimos para ser escuchada “La mantequilla”.

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 17 de septiembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

BASES DEL CERTAMEN “Así Suena Los Corrales de Buelna”

 

Excmo. Ayuntamiento de

Los Corrales de Buelna

                                                   Avda. Cantabria, 3

                                     39400 – Los Corrales de Buelna

                                    Tfno.: 942 83 12 35

 

BASES DEL CERTAMEN “Así Suena Los Corrales de Buelna

PARA LA EDICIÓN DE UN DISCO CON GRUPOS MUSICALES LOCALES

1.- Con la finalidad de promover la cultura en su más amplio sentido, el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna convoca la primera edición del certamen “Así Suena Los Corrales de Buelna”, que pretende descubrir nuevos talentos musicales y contribuir a la difusión de la cultura hecha en el municipio.

2.- El objetivo del certamen es seleccionar a un máximo de 10 grupos, agrupaciones o solistas del municipio, de cualquier estilo musical, a los cuales se les ofrecerá de la oportunidad de participar en la grabación de un disco recopilatorio incluyendo dos canciones de su repertorio. La publicación del disco se realizará tanto en formato físico como en plataformas digitales (Spotify, Apple, Youtube, Deezer, iTunes, Deezer,…)

3.- Para la selección de los grupos, agrupaciones o solistas se valorará la calidad musical y la excelencia en la ejecución, la creación artística, la originalidad, la puesta en escena y la cantidad de componentes del municipio.

4.-Podrán presentarse al certamen todos los grupos musicales, agrupaciones o solistas cuyos miembros sean mayores de edad y que, al menos, uno de ellos esté empadronado en el municipio de Los Corrales de Buelna.

5.- Los temas musicales presentados al concurso podrán ser originales o versiones, aunque en este caso deberán indicar claramente su autoría.

6.- Los participantes deberán cumplimentar la Ficha de Inscripción en el formulario habilitado a tal efecto.

7.- Los grupos, agrupaciones y solistas participantes deberán adjuntar a la Ficha de Inscripción una maqueta con dos de sus temas o interpretaciones, en formato audio (mp3) o vídeo (mp4), así como una fotografía promocional.

8.- Las maquetas recibidas serán valoradas por un jurado que seleccionará a los 10 grupos, agrupaciones o solistas que tomarán parte en la grabación del disco.

9.- El jurado estará integrado por el alcalde o persona en quien delegue; concejal de cultura o persona en quien delegue, así como por miembros de la asociación cultural Diamantes Musicales, encargada de la producción del disco.

10.- El nombre de los seleccionados será dado a conocer de forma pública a través de la web www.espaciolaplaza.es en la primera quincena de septiembre de 2023 y se les comunicará con suficiente antelación la fecha y el lugar en que tendrá lugar la grabación, a fin de que dispongan de tiempo para su preparación.

11.- En el caso de que alguno de los artistas seleccionados desee grabar alguna versión de otros artistas, deberá de contar con los permisos necesarios para ello.

12.-El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, organizador del certamen, se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en la presente convocatoria, siempre que las mismas contribuyan al mayor éxito de la convocatoria por razones de interés general. Esto ya se indica en el punto siguiente.

13.- El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna podrá utilizar las canciones presentadas, así como las imágenes de las grabaciones, para la divulgación del concurso y sus participantes en cualquier medio que se considere oportuno.

14.- El mero hecho de participar en el certamen supone la plena aceptación de la presente convocatoria.

FICHA DE INSCRIPCIÓN

CERTAMEN “Así Suena Los Corrales de Buelna

PARA LA EDICIÓN DE UN DISCO CON GRUPOS MUSICALES LOCALES

 

 Nombre Artístico:

 

Breve descripción del estilo musical:

 

 PORTAVOZ DEL GRUPO

Nombre y Apellidos:

DNI:

Dirección:

Código Postal:

Municipio:

Provincia:

Teléfono de contacto:

E-mail:

PARTICIPANTES (incluido el portavoz)

 

Nombre Apellidos D.N.I., edad, Instrumento. Indicar quién es vecino de Los Corrales de Buelna.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

Títulos de los temas:

Título tema 1:

Título tema 2

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en BASES DEL CERTAMEN “Así Suena Los Corrales de Buelna”

El domingo 3 de septiembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…

…que en el apartado “Canciones con nombre de mujer”, aparecieron por aquí el dúo Vainica Doble con su canción “Mariluz”.

Portada de un disco recopilatorio de Vainica Doble

Vainica Doble es un caso excepcional en la música española. Dos chicas Carmen Santonja y Gloria van Aersen, cantaban canciones tipo naif. La ingenuidad, la sensibilidad infantil  y la simplicidad era lo que representaban Vainica Doble.

Debutaron con el single “La bruja” y “Un metro cuadrado”. Habían hecho canciones para el grupo Nuevos Horizontes, “El afilador de citaras” y “Mi mosca favorita”. Hicieron la banda sonora de la película “Un dos tres al escondite ingles” en 1969. La serie “Fabulas” en 1968. “Las doce caras de Eva” y “Refranes” series sus bandas sonoras también eran de Vainica Doble.

Pero lo más importante de ellas fueron sus LP`s. Manolo Díaz y Pepe Nieto tuvieron mucho que ver. El segundo, “Heliotropo” tenia “Ay quién fuera a Hawaii”.

Después hicieron las bandas de “Furtivos” y “Contracorriente”.

Nosotros elegimos “Mariluz” para ser escuchada.

 

También recordamos…

… en el apartado “Rebuscando en el baúl” al grupo Los Roberts con su “El saltamontes”.

A mediados de los años 60, en el barrio de Aluche de la ciudad de Madrid los hermanos Peralta pensaron en formar un conjunto. Rafael, Antonio y Roberto se unieron con el bajista Librado Peralta, con Santiago Pineda como vocalista y con Ernesto Tecglen (guitarra).

Sus primeras actuaciones fueron en los colegios e institutos y en los guateques parroquiales.

Enseguida comenzaron los cambios en la formación. Rafael se tuvo que ir a la mili  y su hermano Antonio contrajo matrimonio por lo que dejó el grupo. A Rafa le sustituyó Jesús, hijo del dueño de la discográfica Discos Berta. Así, en 1966, fue fácil grabar y editar su primer disco, “Los Roberts y su Lola”.

A partir de aquí la formación del grupo quedó como: Santiago Pineda (cantante), Ernesto Tecglen (guitarra), Roberto Peralta (bajo), Librado Pastor (órgano) y Jesús Hita (batería).

El segundo vinilo de Los Roberts es una colaboración con Kurt Savoy.

Portada del vinilo de «El saltamontes»

Las actuaciones se multiplican por todo Madrid, actúan en la televisión y publican en 1967 “El saltamontes”.

En el verano de 1967 se van a Torremolinos y se quedan en la Costa del Sol durante más de un año. Allí serán contratados como fijos en el Marbella Club Hotel,

En 1968 publican su tercer disco: “Arrivederci María” con el que debutan en el sello Regal. Es el mejor año de su carrera y están en todas las listas de éxitos.

Durante su estancia en Marbella les contratan para hacer una gira por Francia.

En 1969 editan con Regal: “La ciudad se hundió” y “No podré olvidarte”.

Santiago y Ernesto, dejan el grupo para cumplir con la Mili. Entra el guitarrista Daniel Munueta y Los Roberts publican el single “Hola y luego adiós / Volverás” en 1970.

Los Roberts siempre sorprendieron con canciones propias. Buenos instrumentistas, buen cantante y buenos coros; son de lo mejor de su tiempo, a pesar de no ser recordados ni tener el nombre de otros conjuntos de su década.

Entre 1966 y 1970 editaron un total de 2 Sencillos y un EP para el sello «Berta» (66/67) y 5 Sencillos para «EMI-Regal» (68/70).

En otro orden de cosas:

RELACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 100 ENTREVISTAS A FAMOSOS Y SUS FECHAS DE EMISIÓN

Puedes escucharlas de nuevo entrando en los Podcast de http://www.radiostudio88.com (pinchar)

Publicado por diamantesmusicales en Noticias y tiene Comentarios desactivados en El domingo 3 de septiembre de 2023 en “Diamantes Musicales de los años 60 y 70” en Radio Studio recordamos…